Eric Velázquez es parte de la empresa Grupo Arte y Aerografía, es una tienda especializada tanto en aerografía como en repintado. Cuentan con pinturas especiales para customización. Además son distribuidores de aerógrafos de la marca Iwata Sparmax, Paash aquí en México y de la pintura House of Kolor y Alsa.
www.tuningmex.com lo entrevistó para saber un poco más del trabajo que lleva a cabo un profesional de la aerografía. Eric comentó que es complicado que requiere experiencia, buena calidad y equipo. No todo mundo tiene acceso a materiales costosos, además la aerografía en nuestro país llega a ser muy elaborada.
¿Cómo te iniciaste en este arte?
Comencé mis cursos de aerografía en la empresa donde trabajo, chalaneando a cambio del curso. Fueron varios años que lo tomé les comenzó a gustar como trabajaba hasta que me formé de experiencia y seguridad para iniciar mis propios trabajos. Comencé a los 12 años ahorita tengo 19. Más o menos el proceso de aprendizaje fue de cuatro años. A partir del cuarto año es lo que llevo pintando a nivel profesional.
¿Como sabes que pintura se necesita para un auto?
Puedes trabajar con el fondo que tienes, nada más combinas los colores de tal modo que contrasten con el carro y en mi caso sólo utilizamos una marca House of Kolor o Alsa.
¿Es difícil plasmar tu idea en un auto o moto?
Si es difícil. Hay muchos clientes que traen su idea propia y de ahí no quieren varia el diseño. Lo quieren exacto y pues así hay que hacerlo. Pero hay otros que reconocen tu trabajo y ya te dicen que lo hagas como tu quieras, pero no es complicado, la verdad.
- Comencé mis cursos de aerografía en la empresa donde trabajo, chalaneando a cambio del curso.
¿Cual sería el proceso de un diseño?
¿Entonces con la experiencia que tienes ya lo haces a mano alzada, no necesitas plantillas?
En el caso de diseños propios ya no requieres plantillas, sólo plantillas móviles, en el caso de los retratos si las utilizó porque te quitan mucho tiempo de estar trazando, además de que no puedes trazar con un lápiz porque rayas la pintura, debes trazar con un crayón de cera pero es muy incómodo porque se impregna mucho, se puede retirar fácilmente pero no es recomendable.
¿Cuanto tiempo te llevas la aerografía de un auto?
En el caso de un Clio con una calaca de unos 50 cm de alto tardaría un día corridito. En un auto completo una semana. Todo depende de la complejidad del diseño, como son las flamas que son más libres y no requieren de una guía o referencia definida es rápido en una semana, pero si te piden retrato o demás te llevas dos o tres semanas.
¿Que es lo que más te piden?
¿Hay cursos de aerografía en nuestro país?
Si de hecho yo doy cursos lo que es el: básico, intermedio y avanzado hasta aerografía automotiva con diferentes precios, todo es sin material, deben comprar aerógrafos porque no todos funcionan para lo mismo, se necesitan especializados para cada ramo de la aerografía.

4 Comments