Motors-Heaven
Motos

Motors-Heaven

Magies las Bobbers que no pasan de historia

Dentro de la historia de la motocicleta se encuentra una muy importante que se puede decir es la una de las iniciadoras de este importante medio de transporte en sus tiempos y en la actualidad, las Bobber. Y es la idea que toma Motors-Heaven para crear sus motos Margies cien por ciento mexicanas.

La Bobber nace en los años 40 y 50 entre los soldados que regresan a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, quienes transformaron las pesadas máquinas americanas, en motos más ligeras y divertidas, montaron  chasis rígidos, horquillas springer, asientos de muelles, palancas de cambios manuales (Shifter) y clutch en los pedales y pinturas personalizadas –surge la aerografía-  para dar luz a la  a las «Bobber».

Rodrigo Durán, asesor del área comercial en  Motors–Heaven, charló con www.tuningmex.com y nos contó la historia de esta legendaria moto que llegó a México aproximadamente hace 5 años. El creador de esta empresa es Enrique Durán, quien sentía la necesidad de hacer algo nuevo en nuestro país que dejara huella, que fuera nacional y que hablara bien de ello.

Por lo que esta inquietud se ve reflejada en el Distrito Federal, hace muchos años surge el concepto Bobber en EU pero aquí no lo había traído, por lo que Durán decidió hacerlo y lo trajo para fabricarse en tierra mexicana.

Rodrigo comenta que hoy en día Motors-Heaven es la única empresa en fabricar una motocicleta 100 por ciento mexicana. “Hay empresas que dicen que son mexicanas pero traen todo de otros lados y estas aquí la ensamblan. Nosotros forjamos el tubo, tanque, salpicaderas le damos forma a toda la moto para después ensamblarla en el caso del motor, desafortunadamente lo traemos de otro lado de una empresa llamada LIFAN, que hoy en día es la empresa numero uno en la fabricación de motores compactos, es un excelente motor”.

Margies, un trabajo artesanal

La Margies es una Bobber 100 por ciento mexicana. Han respetado mucho su diseño, una de sus características es que carece de guarda fango delantero y el guarda fango  trasero debe ser recortado. El  diámetro de las llantas tiene que ser el mismo, no como las chopper  que el neumático delantero es más grande y la de atrás mas chica. Obviamente puede ser ancha o angosta pero  el diámetro de los Bobber debe ser el mismo.

Tiene que ser lo más limpia en aditamentos de marcaje, no trae tacómetro ni medidor de energía, de luces  ni de gasolina. “Por mucho tiempo el concepto era “Que se necesita para una moto” el tanque, motor, llantas, maniubro y a rodar. Así fueron pensadas nuestras motocicletas”

La Margies trae un motor de 125 cc de cuatro tiempos,  capaz de desarrollar 7.5 hp de potencia máxima, todo esto acoplado a una caja semiautomática de 4 velocidades, transmisión semiautomática, donde no requieres de clutch.

Estas motos evocan a las clásicas «Bobber», gracias a su caja de cambios semiautomática que cuenta con un par de opciones la clásica «jockey» al pie o manual Shifter mejor conocido como la palanca de cambios suicida o «Suicide Shifter».

Las Margies desarrollan una velocidad entre los 100-110 kilómetros por hora, tienen encendido electrónico y de patada, freno de disco de aire ventilado en la parte de adelante y freno de tambor en la parte de atrás. Suspensión springer en la parte de delantera. “La suspensión de atrás nos la provee un asiento que esta fabricado en piel hecho a mano es artesanal igual que toda la moto”.

Además incorpora un cuadro rígido, de suspensión frontal tipo springer fabricada con materiales de la más alta calidad como aluminio 60/61, acero inoxidable 304, acero calibre 16, mientras que para la parte trasera la suspensión de resorte fabricada en acero pulido y cromado va montada justo en el asiento que a su vez está elaborado a base de inyección de poliuretano con una base de gel que reduce los impactos en la columna. Hay empresas que manejan motores 125 estilo chopper pero son motocicletas muy en línea.

Duran explica que hoy en día la Margies es la motocicleta más ligera en el mercado, no existe otra. Todos sus componentes son de aluminio, acero y acero inoxidable.” No tenemos competencia porque no hay otra motocicleta Bobber o Chopper a este estilo”.

“Algo que nos caracteriza mucho es que son motos únicas, si es una motocicleta negra con gota blanca no hay dos motos iguales al final del día una Margies es para cada cliente, es exclusiva ya que le llegan a dar su propio toque”.

Tienen opciones de cambiar tipo de asiento -negro y café- , tipo de escape, color de rines- rojo, dorado, gris, negro y cromado-, según lo que el cliente quiera. Hay dos versiones es: la clásica con un costo de  44 mil pesos y la Custom con cinco diferentes modelos, entre ellos el  Memphis Belle, con un costo de 49 mil pesos.


“Otra de  las opciones es que la personalización puede ser al gusto y capricho del cliente, donde tiene la alternativa por el mismo precio de escoger tipo de escape, color de rines y asiento. En pintura puede plasmar lo que el desee,  eso por un precio de 60 mil pesos”.

Hoy en día hay una sucursal autorizada de Motors–Heaven en Miguel Ángel de Quevedo, próximamente habrá una sucursal en la Condesa, en la ciudad de México.

9 Comments

  • Estas motos están geniales, la primera que vi fue en la condesa afuera de un antro, era de noche y lucia presiosa, la que yo vi tenia la cara blanca en la llantas y me gusto mucho. La verdad es que creo que van a dejar mucha huella en México, no sabía que eran mexicanas, ese día traté de localizar al dueño, pensado que era un proyecto propio, pero ahora veo que no es así.

    Soy motociclista de corazón y me muero de ganas por tener una de estas.

    Tiene sitio web?

    Saludos

    Román Hernández

  • julio cobaxin 1 marzo 2012

    buen gusto amigo, y bien por tu empresa, la verdad estan a muy buen precio, soy de un lugar de veracruz y mi pasatiempo es modificar motos de motores pequeños 250 y menos, y tengo una que casi fabrique en su mayoría en mi face subi unas fotos, pero da gusto saber de gente creativa como tu saludos.
    espero y vendas piezas me interesaría mucho….

  • jesus 7 noviembre 2012

    hola qsaludos donde puedo ir a visitarlos m interesa comprar una moto
    gracias por su pronta respuesta

  • Sebastian Andrade 14 enero 2014

    Primero la motocicleta esta muy bonita, pero con esos precios era para que mínimo tuviera un motor 180cc o el 200cc y el cliente pudiera decidir si instalar le un velocímetro.

  • Edgar Vega 8 diciembre 2014

    Pues yo ando buscando a Enrique Duran porque ya le pague la moto y ahora ya no lo encuentro, no quiero pensar mal porque se ve una empresa seria, pero si alguien me puede ayudar a contactarlo ya llevo 2 meses que la pague.

  • Jesus Velasco 24 enero 2015

    A nosotros nos esta pasando lo mismo. Dimos anticipo en la sucursal Roma pero el responsable no responde.
    Ayudémonos e informanos si tienes mas datos

    • Edgar Vega 30 enero 2015

      Que bueno que ya encontre a otra persona que tiene el mismo problema para juntarnos y hacer presión porque este cuate ya abuso (Enrique Duran)quien es el dueño y ya no responde por celular ni por ningun medio tampoco su ayudante que me estaba dando esperanzas pero ya tampoco contesta. Ya tengo pensado en demandar, si gustas contactarme por celular al 771-748-7920

  • LEOBARDO RAMIREZ 22 noviembre 2017

    tengo una moto margie, y quiero comprar accesorios donde puedo hacerlo

  • Juan Diego 18 noviembre 2021

    La neta estoy pensando en comprar una moto de esas me gusta por el modelo y por clásica espero poder ir un día para visitarlos y ver las motos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *